La actividad tendrá dos sesiones, una de 12:00 a 13:00 y otra de 13:00 a 14:00, cada una para un grupo de 20 alumnos de ESO y público en general.
Esta actividad se desarrolla para unir diferentes materias de la primera etapa educativa de la ESO, entre ellas: Geografia e Historia, Iniciativa emprendedora y Tecnología.
• Los alumnos identificarán en un mapa fisico el recorrido del Canal de Castilla.
• Entenderán la importancia comercial que supuso la construcción de esta gran obra de ingeniería y por qué finalmente quedó inconclusa.
• Posteriormente participarán en la creación de una esclusa en la que verán conceptos de fisica aplicada y de tecnología.
Ubicación: Aula P224, Antiguo Cuartel de Pavía, Aranjuez
Para reservar plaza en la actividad, es necesaria una inscripción con adquisición de entrada/s (gratuitas). Si el sistema de inscripción no permite adquirir entradas significa que el aforo está completo y por la inscripción queda en lista de espera y no constituye una reserva efectiva.
Universidad Pablo de Olavide, Ctra. de Utrera, Sevilla, España
Presentación Organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, presentamos las VI Jornadas de Innovación Docente 2021: Respuestas docentes en tiempos complejos: tradición, participación y tecnología para el diálogo entre saberes. Dada la ...
Av. Dr. Jose Maria Sánchez Ibáñez, 71, 02008 Albacete, España
En la jornada “Patentes e Innovaciones Biotecnológicas” se tratarán aspectos básicos del sistema de patentes, dando una introducción a la patentabilidad de la materia viva y la protección de las invenciones biotecnológicas, incluyendo requisitos de patentabilidad, suficiencia ...