JURIX 2019
ETS de Ingenieros de Minas y Energía
- Eventos similares:
- Derecho
- Informática y telecomunicaciones
Organizado por UOC LATAM
Del 15/11/17 al 15/11/17
Paseo de la Reforma 255, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México, Ciudad de México, México (mapa)
La UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA, IBM y la ESCUELA BOLSA MEXICANA te invitan a participar el 15 de Noviembre a la Cátedra IBM-UOC de Ciberseguridad que se realiza en el Auditorio de la Bolsa Mexicana de Valores ubicado en Paseo de la Reforma #255, Col. Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX de 08:00 - 13:00hrs.
Esta Cátedra se crea en el año 2016 para fomentar la docencia, la investigación, la difusión, la innovación y la transferencia tecnológica en el ámbito de la ciberseguridad. La Cátedra se centra fundamentalmente en la investigación, que está liderada por el grupo KISON, del IN3, un grupo de investigación consolidado con más de quince años de trayectoria en el ámbito de la seguridad y privacidad en las redes.
En el evento contaremos con ponentes expertos en ciberseguridad de la empresa IBM y de la UOC, que abordaran varias temáticas como:
La Expansión del Blockchain: Qué es y para que se usa.
Helena Rifá-Pous (UOC).
El blockchain se ha convertido en la tecnología de moda. Pero qué es realmente y qué tipo de soluciones puede aportar? En este seminario se hará un repaso a la historia del blockchain, desde que nació en 2008 de la mano de la moneda bitcoin, hasta la actualidad donde ofrece soluciones a todo tipo transacciones electrónicas: sistemas financieros, registros notariales, votaciones electrónicas, etc.
El blockchain es una base de datos distribuida que se usa para mantener una lista continua y creciente de registros. La tecnología blockchain es segura ya que por diseño no permite que haya modificación de datos en sus registros. El hecho que sea segura y distribuida es lo que la ha hecho tan popular. Sin embargo, al tratarse de una lista única de registros, los problemas de escalabilidad que presenta son evidentes. En este seminario discutiremos algunas de las soluciones de escalabilidad que se están proponiendo en la actualidad.
Taller de Bitcoins - Victor Garcia Font (UOC)
En este taller se realizará una introducción práctica a la moneda Bitcoin. Repasaremos brevemente su funcionamiento tecnológico, como se hace la minería, y veremos sus puntos fuertes y débiles. Veremos cómo comprar y vender Bitcoin. Veremos las diferentes maneras de almacenarlos y crearemos una paper wallet. Finalmente, también haremos un breve repaso de la economía relacionada con esta y otras monedas digitales.
Cibercrimen: La Mafia del Siglo XXI - Eduardo Palacio (IBM) .
En este saminario abordaremos sobre los retos de seguridad a los que se enfrenta la banca en México y el mundo. Analizaremos los modus operandi recientes y las nuevas formas de organización de los defraudadores. Los temas que veremos son :
- Estadísticas alrededor de brechas de seguridad a nivel mundial
- Estadísticas sobre el negocio de cibercrimen y analísis del costo de una brecha y los componentes de ese costo (Ponemon)
- Análisis de casos fraude recientes: Modus operandi del phishing en tiempo real y estadísticas de phishing
- Organización de grupos criminales, campañas dirigidas, Advanced Persistent Threats, funcionamiento de la Deep Web y Dark Net
- Analisis de la utilización de la Dark Net para ofrecer servicios criminales (Phishing-as-a-service, harvesting de cuentas, malware, ransomware)
- Nuevas tendencias de ataques en móviles y ataques utilizando Internet Of Things, analisis del caso de Dyn (DNS) o algún caso mas reciente
- Y por ultimo cual es la estrategia de IBM hacia el cibercrimen
Seguridad Cognitiva para la detección de amenazas avanzadas. David Loeza (IBM).
En esta ponencia presentará la solución SIEM de IBM y se realizará una demostración ejemplificado los siguientes casos:
- Correlación anidada
- Ransomware
- Malware
- Fuga de información
- Seguridad cognitiva
dic
11
ETS de Ingenieros de Minas y Energía
dic
11
Plataforma zoom, Encuentro virtual
dic
12
Plataforma zoom, Encuentro virtual