II Congreso de Estudiantes y Egresados/as. La teoría de los derechos frente a la pandemia
Edificio Luis Vives, Getafe, Evento Online
- Eventos similares:
- Actividad judicial
- Derecho
- Derecho y justicia
- Actividad judicial
- Derecho
- Derecho y justicia
Del 10/10/17 al 10/10/17
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA DE LA REINA, Toledo, España (mapa)
SEMINARIO LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS:
10 DE OCTUBRE DE 2017
SALÓN DE GRADOS DE LA AGRUPACIÓN DE TALAVERA DE LA REINA
De acuerdo con la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, (1951) un refugiado es “una persona que tiene un fundado temor de ser perseguida a causa de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social, u opinión política; y que al encontrarse fuera de su país no puede, o no quiere, debido a ese temor, acogerse a la protección de su país”.
Hoy en día, el escenario que nos encontramos es desolador, transformándose en una situación humanitaria crítica, agudizada por el incremento descontrolado, no solo de refugiados, sino de otros solicitantes de asilo o los llamados emigrantes económicos.
En concreto, son más 4 millones los refugiados sirios que huyen de una devastadora guerra civil hacia países vecinos y Europa, lo que confirma que nos encontramos ante la mayor crisis de refugiados de los últimos 25 años.
Frente a esta situación las naciones europeas, cada día reciben más críticas y denuncias por parte de las organizaciones humanitarias que trabajan día a día en las rutas de desplazados y campos de refugiados, por la manera de gestionar esta situación.
Todas estas cuestiones serán abordadas, presentadas y debatidas en el primero de estos seminarios, con la participación de destacados ponentes y profesionales.
INFORMACIÓN:
Duración del Curso: 12,5 horas lectivas (8 Presenciales + 4,5 Trabajo Autónomo) 0,5 créditos ECTS
Cuota de inscripción: Gratuito.
Número de plazas: 100 Estudiantes de la UCLM y toda persona interesada en la temática de las jornadas.
Lugar: Salón de Grados de la Agrupación de Talavera de la Reina.
INSCRIPCIONES:
10 de octubre de 2017
09.00 h INAUGURACIÓN
09.30 h – 10.00 h Ramón Lara – Director General de Acción Social y Cooperación JCCM
10.00 h – 10.30 h N – Ramiro Muñiz – Miembro del equipo del Área de Incidencia - de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
(15 min debate) (15 min descanso)
11.00 h – 11.45h Intervención: ESTEBAN BELTRÁN – Director Amnistía Internacional – España
(15 min debate)
12.00 – 12.30 h Descanso
12.30 h – 13.30 INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “SEGUIR CON VIDA. DE SIRIA A SUDÁN DEL SUR. COMO SOBREVIVEN LOS CIVILES A LA GUERRA”
Presentación: Vicenta Rodríguez (Decana Facultad de CC Sociales – Talavera)
Raquel González (Delegada de Madrid, Castilla Leon y Castilla La Mancha de MSF)
(30 min debate)
14.00 h Fin de la mañana
TARDE
16.30 h - 18.30 DIVERSAS MIRADAS, DIVERSOS ABORDAJES DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- “Los niños y niñas refugiados y migrantes hoy"
Mª Asunción Díaz del Río. Presidenta de UNICEF Comité de Castilla-La Mancha
- "Modelos alternativos de inclusión social desde el enfoque de la horizontalidad".
Mª. Carmen Hidalgo. Coordinadora de atención social y voluntariado. Red Refugees Welcome.
- Análisis de la situación en los campamentos saharauis. Experiencias de Programas educativos.
Abdelahe Mohamed , Elena Villanueva. Asociación del Pueblo Saharaui
- Acompañamiento terapéutico al refugiado del ámbito penitenciario, en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
José María López Fernández. Trabajador Social. Coordinador de Programas de Ámbito Penitenciario en Fundación Manantial. Voluntario en Asociación Marillac.
- Estrategias para la permanencia en países de origen: Intervención Educativa Proyecto una Escuela en un árbol en Benim.
Florencio Díaz Diaz. Educador. Irene Sobrino. Trabajadora Social
19.00 h CLAUSURA
ene
19
Edificio Luis Vives, Getafe, Evento Online
ene
19
Edificio Agustín de Betancourt, Leganés, Webinar: Seminario virtual
ene
20
Edificio Luis Vives, Getafe, Evento Online