FRONTERAS, EDUCACIÓN Y REFUGIO
EVENTO FINAL PROYECTO REFUGIUM – II ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y REFUGIO
Murcia, 26-28 de junio de 2019
Miércoles, 26 de junio de 2019
11:00 Inauguración exposición fotográfica Límites. Fotógrafo José Palazón
Lugar: Claustro, Facultad de Derecho, Campus La Merced
12:00 Presentación del libro: Asilo y refugio en tiempos de guerra contra la inmigración
Natalia Moraes y Héctor Romero (eds.)
Lugar: Sala de Grados Mariano Baquero. Facultad de Letras, Campus La Merced.
16:00 Registro-acreditación
Lugar: Hemiciclo. Facultad de Letras, Campus La Merced.
16:30h. Inauguración
María Senena Corbalán García. Vicerrectora de Internacionalización
Juan Carlos Solano. Director del Departamento de Sociología
Natalia Moraes. Coordinadora de proyecto Erasmus+ Refugium
Ana Gamba Romero. Coordinadora Subgrupo de Trabajo CRUE de acciones Cooperación Universitaria al Desarrollo con población refugiada
17.30h La acogida en España: cuatro años después de la mal llamada crisis de los refugiados
Patricia Mompeán, Presidenta, Murcia Acoge
Juan Antonio Segura, Director General, Fundación Cepaim
Mohammed Kebaili, Responsable territorial de Accem
Juan Antonio Balsalobre, Coordinador Programa de Refugiados, Cruz Roja
Modera: Isabel Cutillas, Universidad de Murcia
19.00h Conferencia Inaugural Refugiados: un laberinto sin salida:
José Palazón – Fotógrafo, Presidente, Asociación Pro Derechos de la Infancia
Presenta: Elena Gadea, Universidad de Murcia
Jueves, 27 de junio de 2019
Lugar: Aula Antonio Soler Martínez, Facultad de Letras, Campus La Merced.
09:00h–09.30h Registro-acreditación
09.30h–10.00h Bienvenida Institucional
José Luján Alcaraz. Excmo. Rector de la Universidad de Murcia
María Senena Corbalán García. Vicerrectora de internacionalización
Pascual Cantos Gómez. Decano de la Facultad de Letras
María Jesús Such Devesa. Directora de grupos de cooperación CRUE/Vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, Universidad de Alcalá de Henares
10.00h-11.00h Educación y Refugio: experiencias de trabajo transnacional
Natalia Moraes, Universidad de Murcia. “Trabajo en red: Universidad, Centros de educación Secundaria y Organizaciones Sociales”.
Norma Montesinos, Universidad de Lund. “Refugiados académicos/intelectuales en la historia migratoria sueca”
Beatriz Padilla, ISCTE-IUL. “La necesidad de un enfoque de género en el abordaje de los procesos actuales de refugio” Gennaro Avallone, Universidad de Salerno. “Universidad y activismo social”
Modera: Marta Latorre, Universidad de Murcia
11.00h-11.30h Pausa-café Exhibición de pósteres universidades españolas y refugio
11.30h–12.30h Trayectorias y experiencias de asilo y refugio
Maisoun Chukai, Universidad Autónoma de Madrid
Jesús Gonzalo Carabali Montaño, Universidad Autónoma de Madrid
Diaby Abdourahmane, ICSTE-IUL de Lisboa
Modera: Jeisson Martínez, Universidad de Murcia
12.30h–14.00h El papel de las universidades en la integración de las personas refugiadas: experiencias y retos
Elena Mañas Alcón. Directora de Voluntariado Universitario UAH. “Participación de la CRUMA en la elaboración de Libro blanco”.
Xavier López Arnabat. Director de la Fundació Solidaritat de la Universitat de Barcelona. “Programa de acogida de personas refugiadas y procedentes de zonas en conflicto”.
Mª Eva Trigo Sánchez. Directora de la Oficina de Cooperación al Desarrollo Universidad de Sevilla. “Acogida a estudiantes refugiados en las universidades andaluzas”.
Estibaliz Saez de Camara Oleaga. Directora de Sostenibilidad Universidad del País Vasco.
Annalisa Maitilasso. Técnica de EpD y Sensibilización ACNUR-UNHCR “No dejes a nadie atrás: comprometidos con el Refugio y los ODS en la Universidad”.
Ignacio Sell. Director de la Fundación Universidad Camilo José Cela. “Proyecto Integra”.
Modera: Ana Gamba Romero. Coordinadora Subgrupo de Trabajo CRUE de acciones Cooperación Universitaria al Desarrollo con población refugiada.
14:00 – 16:00 Comida
16.00h Taller/Workshop: Construyendo universidades de acogida
17.30h – 18:00 Pausa-café
18:00 a 19:00 Conclusiones Workshop: Propuestas para una política de acogida en el Sistema de Educación Superior
19.00h Conferencia final.
Nazanín Armanian - Escritora y politóloga "Cruzando mares y montañas: los siete motivos del refugio de la mujer"
Presentación: Natalia Moraes, Coordinadora Proyecto Refugium
Viernes, 28 de junio de 2019
10.00 – 12.00hs Reunión Interna Grupo Refugio CRUE Lugar: Sala de Juntas, Facultad de Derecho
09.00 – 13.30hs Reunión Transnacional Interna Proyecto Refugium Lugar: Seminario Max Weber, Facultad de Economía y Empresa