Organizado por Facultad de formación de profesorado y educación UAM
Propuestas de aula para tratar problemáticas socio-ecológicas relacionadas con el cuidado y la salud en distintos niveles educativos. Por una Educación Ambiental para docentes.
16.00 a 16.45. José Manuel Pérez Martín. “La salud humana y ambiental en la alfabetización científica de docentes”. Biólogo. Profesor del Departamento de Didácticas Específicas, UAM.
17.00 a 17.30. Tamara Esquivel Martín. “La controversia socio-científica como herramienta didáctica para trabajar la salud ambiental en Educación Secundaria”. Bióloga Sanitaria. Contratada Predoctoral FPI-UAM del Departamento de Didácticas Específicas, UAM.
17.45 a 18.15. Sara Roldán Arcos. “Propuestas de aula para trabajar la Educación para la Salud en el contexto COVID-19 en Educación Infantil”. Maestra de Educación Infantil. Estudiante Predoctoral (Máster) del Programa de iniciación a la Investigación en el Departamento de Didácticas Específicas, UAM.
18.30 a 19.00. Irene Guevara Herrero. “Herramientas y estrategias didácticas para promover la Justicia Ambiental en Educación Infantil”. Maestra de Educación Infantil. Estudiante Predoctoral (Doctorado) del Departamento de Didácticas Específicas, UAM.
La idea recurrente en este curso es la relación entre la creatividad artística y la creatividad científica, y cómo puedo utilizar esta relación para diseñar metodologías eficaces de educación que promuevan el pensamiento crítico, la integración grupal y la comunicación, ...