MOOC: ¿un fenómeno ocasional o una revolución en el mundo de la educación?
-
Fechas:
Del 11/06/13 al 11/06/13
-
Lugar:
Auditori, c/Roc Boronat,138, Barcelona, España (mapa)
Descripción ↑ subir
Jornada de las Cátedras de Telefónica UPF/UPC
Introducción
Hasta hace poco nadie conocía este fenómeno: Los MOOC. Los cursos masivos gratuitos on line. Ha sido cuando universidades americanas de gran prestigio mundial ha empezado a lanzar esos cursos cuando han saltado todas las alarmas.
No es lo mismo competir en un mercado local que en un mercado global con las primeras universidades mundiales.
Universidades a distancia siempre han existido, contenidos masivos, desde la aparición de internet se han multiplicado, ahora bien, el marchamo en los contenidos de una gran universidad es lo que lo hace novedoso.
Surgen aquí una serie de preguntas que deben ser respondidas.
Por un lado tenemos el sector universitario, ¿La calidad de los contenidos es suficiente para acceder a una buena formación? ¿Cómo ve el profesorado este nuevo tipo de formación? ¿Queda relegada esta formación a las universidades a distancia?
Por otro lado están las empresas. ¿Cómo recibirán las empresas este tipo de formación? ¿La valorarán como conocimientos estructurales de primer orden o quedarán simplemente como conocimientos complementarios?
En esta jornada pretendemos primero entender exactamente el alcance del fenómeno de los MOOC, queremos que nos expliquen los expertos que áreas pretenden cubrir y por último se explicará la visión de las empresas y analizar la opinión de sus departamentos de recursos humanos así como su posible evolución en Latinoamérica.
Lugar ↑ subir
Programa ↑ subir
9:00 - 9:30 | Recepción de los asistentes |
9.30 - 10:00 | Bienvenida y presentación del acto Sr. Jaume Casals (Rector UPF), Sr. Joan Majó (Vicerector de Formació Permanent de la UPC), Sr. Lluís Jofre (Director General d’Universitats, GenCAT). Representante de Telefónica. |
10:00 - 11:00 | Massive Open Online Courses by Michael Gaebel (EUA) ¿De dónde surgen los MOOC? ¿Qué objetivo persiguen? ¿Cuál es su alcance o público objetivo? ¿Qué universidades los están desarrollando? |
11:00 – 11:30 | Café |
11:30 – 12:30 | Panel de expertos: MOOCs como instrumento formativo en la empresa. Modera y presenta: Sra. Marta Cáceres, directora Diseño y desarrollo de proyectos de la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV). Responsables de RRHH y planes de formación: |
12:30 – 13:30 | Panel de expertos: Plataformas globales y su expansión en Latinoamérica. Modera y presenta: Sr. Mariano García de la Fuente, Consultoría Comercial y Marketing en Telefónica Learning Services. Representantes de plataformas: - Albert Sangrà, director del eLearn Center, Universitat Oberta de Catalunya. |
13:30 – 13:45 | Clausura Miquel Oliver y Jordi Romeu, directores de las cátedras Telefónica-UPF y Telefónica-UPC Fabián García-Pastor, Gerente de Asuntos Públicos de Telefónica. |