JORNADAS SOBRE LITERATURA DE TERROR Los moradores de las tinieblas
Los elementos del terror han sido una constante en toda la historia de la literatura, ejemplo de ello son obras como las de Shakespeare o Boccaccio; sin embargo, no será hasta el siglo XVIII cuando éste tome la forma concreta de género literario.
En estas jornadas estudiaremos desde los inicios del género con la configuración de la novela gótica, hasta la literatura de terror actual; explorando, además, la influencia de esta emoción en otras disciplinas artísticas como la pintura y el cine.
La organización corre a cargo de Elvira Rivero y Víctor Martín de la Librería Hojablanca, junto con Ana Pinel Benayas doctoranda de la UCLM.
La Directora de las jornadas es Marina Villalba Álvarez profesora de la UCLM.
PROGRAMA
Jueves 20 de noviembre
16:30 a 19:45 horas: EL HORROR CÓSMICO
Lugar: Palacio de Benacazón. Toledo
«Los que susurran en la oscuridad. Autores del horror cósmico»
Ponente: Ana Pinel Benayas – Doctoranda UCLM
«True Detective, las nuevas formas del horror cósmico»
Ponentes: Iván De Los Ríos – Profesor UAM
Las jornadas tienen carácter gratuito. Los estudiantes de la UCLM que deseen recibir el certificado de aprovechamiento para su
posterior reconocimiento por créditos optativos, deberán formalizar su inscripción a través de cursosweb.uclm.es, abonando la
cantidad de 12,50 € en concepto de matrícula. Se reconocen 0,5 créditos ECTS.
Para recibir el Diploma que certifique el aprovechamiento de las jornadas habrá que acudir al 85 % de las sesiones, no pudiendo faltar a dos en el mismo día y haber completado la sesión del Club de Lectura.
Todos los materiales serán entregados al inicio de las jornadas.
Facultad de Humanidades de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha), Plaza Padilla, Toledo, España
Presentación del libro: SINESTESIAS: BRUJERÍA Y HECHICERÍA EN EL MUNDO HISPÁNICO Editado por: Gerardo Fernández Juárez y Francisco M. Gil García Conferencia: Isabel Cansino López (estudiante de Máster): La bruja: relatos, cuentos y películas Disney Fecha: Lunes, 9 de diciembre ...
Facultad de Comercio, Plaza Campus Universitario, Valladolid,, Salón de Actos Miguel Delibes
Este evento se traslada del 4 al 12 de diciembre de 2019. FECHA: jueves, 12 de diciembre de 2019. HORA: 13:00 h. LUGAR: Salón Delibes, Facultad de Comercio, Valladolid. ...
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid.
Este curso aborda el rol de la memoria para construir la paz positiva. Proponer crear una memoria común basada en actos de compasión y humanidad y no en sentimientos de venganza. A partir de su proyecto: “Hebras de paz viva” trata de responder a la pregunta: - ¿Cómo pensar ...