Webinar: Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla). El urbanismo de una fundación colonial romana en Hispania Baetica
Evento online
- Eventos similares:
- Historia y arqueología
- arqueologia
- Historia
- patrimonio
Organizado por Emilio José Delgado Algarra
Del 13/03/18 al 13/03/18
Facultad de Educación, pabellón 2, Salón de Actos., Universidad de Huelva. Campus El Carmen., Huelva, España (mapa)
II SIMPOSIO HISPANO JAPONÉS DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Fecha y hora: 13 de marzo de 2018. 15:30 - 20:00
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Educación, Universidad de Huelva
El II Simposio Hispano Japonés de Cultura y Educación reúne a expertos en educación y cultura japonesa en tres mesas temáticas consecutivas: Relaciones Internacionales y Literatura; Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales; Antropología, Arte y Filosofía. Además de ser GRATUITO, estará abierto a la comunidad universitaria y a toda la ciudadanía. Los asistentes pueden inscribirse en el evento a través de la web o en la mesa de recepción (14:30-15:30). Quienes se registren y firmen asistencia cuando se requiera, recibirán su correspondiente CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN. Aforo limitado.
Al final del evento tendrá lugar la presentación del libro "Conociendo Japón desde una perspectiva hispano-japonesa" que ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva y reúne el trabajo de algunos de los ponentes de la edición anterior.
La nueva edición del Simposio ha recibido la aprobación como actividad conmemorativa del 150 Aniversario del Establecimiento de la Relaciones Diplomáticas entre Japón y España. Está co-organizado por el Centro Académico y Cultural de Asia Oriental de la Universidad de Huelva, la Embajada del Japón en España, el Departamento de Didácticas Integradas y el Grupo de Investigación DESYM.
El evento está patrocinado por la Embajada del Japón en España y el Servicio de Lenguas Modernas y Plurilingüismo del Vicerrectorado de Internacionalización de la Onubense. Además, cuenta con la colaboración del Servicio antes mencionado, RED14, International Journal of Educational Research and Innovation y la Revista Kokoro.
Durante la jornada contaremos con la presencia de las siguientes autoridades:
Intervendrán los siguientes ponentes:
Las mesas contarán con la moderación de:
PROGRAMA DEFINITIVO
II SIMPOSIO HISPANO JAPONÉS DE CULTURA Y EDUCACIÓN
14:30 - 15:30 Recepción
15:30 – 16:00 MESA DE APERTURA
Sr. Takuma INOUE, Primer Secretario y Jefe de la Sección de Coordinación, Protocolo y Política
Iltmo. Sr. José Japón Sevilla, Cónsul General Honorario del Japón en Andalucía
Sra. Rectora Magfca. Dña María Antonia Peña
Dra. Reyes Alejano, Vicerrectora de Internacionalización - Universidad de Huelva
Dr. Emilio José Delgado Algarra, Dirección del Simposio y del Centro Académico y Cultural de Asia Oriental– Universidad de Huelva
16:00 –16:50 MESA1: RELACIONES INTERNACIONALES Y LITERATURA
Modera: Dr. Joaquín Alaejos – Universidad de Huelva
JAPÓN, 1952-1989: CÓMO SE CONVIRTIÓ EN UNA GRAN POTENCIA
Dr. Florentino Rodao – Universidad Complutense de Madrid
DON QUIJOTE DE LA MANCHA, CABALLERO SAMURAI
Dr. Ángel Martínez – Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
16:50 – 17:40 MESA 2: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Modera: Dra. Pilar Rivero - Universidad de Zaragoza
EDUCACIÓN CIUDADANA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO HISPANO - JAPONÉS
Dr. Emilio José Delgado Algarra – Universidad de Huelva
LA ROMA IMPERIAL EN EL ESPEJO JAPONÉS: MANGA Y DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN THERMAE ROMAE Y PLINIUS
Dr. Julian Pelegrín – Universidad de Zaragoza.
17:40 – 18:10 Descanso
18:10 - 19:30 MESA 3: ANTROPOLOGÍA, ARTE Y FISOLOFÍA
Modera: Dr. Luis Miguel Arroyo Arrayás - Universidad de Huelva
TORII RYUZO Y EL NACIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA MODERNA EN EL ASIA ORIENTAL
Dr. Rafael Abad - Universidad de Sevilla
LA LABOR DEL PROFESOR ANTONIO CABEZAS GARCÍA EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA JAPONESA EN ESPAÑA
D. Fernando Cid Lucas - Asociación Española de Orientalistas de la UAM
LA DIALÉCTICA ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE EN LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
Dr. Walter Federico Gadea – Universidad de Huelva
19:30 – 19:45 PRESENTACIÓN DE LA OBRA “Conociendo Japón desde una perspectiva hispano-japonesa: historia, identidades culturales y educación” editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
19:45 – 20:00 MESA DE CIERRE
Autoridad UHU y/o Dirección Simposio
13 de marzo de 2018
Recepción 14:30 - 15:30
Apertura: 15:30
Cierre: 20:00
mar
01
Evento online
mar
02
Universitat de les Illes Balears - Edifici Sa Riera, Carrer de Miquel dels Sants Oliver, Palma, Espanya
mar
02
Seu universitària de Menorca Can Salort C/ Santa Rita, 11 07730 Alaior