Organizado por Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria
Curso de Verano: Vino y comunicación: el caso de la Denominación de Origen La Mancha. 5ª edición
-
Fechas:
Del 25/09/19 al 26/09/19
-
Lugar:
Escuela de Hostelería y Turismo NATURA-MUPA (Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha), Cuenca, España (mapa)
Descripción ↑ subir
Cuenca y Alcázar de San Juan, 25 y 26 de septiembre de 2019
DIRECCIÓN:
D. José María Herranz de la Casa
Profesor Facultad de Periodismo
Universidad de Castilla-La Mancha
D. Juan Ignacio Cantero de Julián
Doctorando Facultad de Periodismo
Universidad de Castilla-La Mancha
SECRETARÍA:
D. Luisma Calvo Rubio
Profesor Asociado
Universidad de Castilla La Mancha
DIRIGIDO A:
Alumnos de la UCLM de cualquier especialidad que quieran ampliar sus conocimientos sobre la calidad y la cultura del vino y cualquier persona interesada en la temática de la comunicación y el vino.
OBJETIVOS:
Conocer la cultura del vino y su importancia en la región de Castilla-La Mancha a través de la Denominación de Origen La Mancha. Aprender a valorar la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha. Mostrar la utilidad y la necesidad de la comunicación en la trasmisión de la cultura del vino a la sociedad, comunicar de forma efectiva cómo son los vinos de la D. O. La Mancha en entornos científicos, conocer cómo son y cómo funcionan los medios de comunicación.
MATRÍCULA:
Fecha límite: 15 de septiembre
Lugar ↑ subir
Programa ↑ subir
Día 25 de septiembre
09:00 h. Entrega documentación
09:30 h. Inauguración del Curso
Dª Mª Ángeles Zurilla Cariñana
Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria UCLM
D. José María Herranz de la Casa
Director del Curso. Profesor de la UCLM
D. Carlos David Bonilla
Presidente de la Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha
10:00 h. Datos generales de la Denominación de Origen de la Mancha
D.ª María Eugenia Rubio Utrilla
Departamento de promoción del C.R.D.O. La Mancha
10:30 h. Taller: Importancia de la calidad de la uva en la promoción de los vinos
D.ª Eva Sánchez-Palomo Lorenzo
Profesora Facultad Ciencias y Tecnologías Químicas
Universidad de Castilla-La Mancha
11:30 h. Pausa Café
11:45 h. Formación sobre el vino y sus salidas profesionales
D. Miguel Ángel González Viñas
Profesor Titular
Facultad de Ciencias y Tecnologias Químicas
Universidad de Castilla-La Mancha
12:30 h. Taller: La elección del vino: cata de Preferencia de Vinos
D.ª Saray Marco Solanilla
Auditora Jefe de la Empresa de Control e Inspección La Mancha
16:30 h. Ponencia: La comunicación del vino en España
Presenta: D. José María Herranz de la Casa
Profesor de la UCLM
D. Rodolfo Castro Galiana
Consultora Castro Galiana
17:30 h. Mesa Redonda: La comunicación y el turismo enológico en la zona de Producción La Mancha
D. Ángel Ortega Castañeda
Gerente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha
D. Juan José Jiménez Mazuecos
Responsable de comunicación del C.R.D.O. La Mancha
D. José María Herranz de la Casa
Profesor Titular de la Facultad de Comunicación de la UCLM
D. Luis Martínez Merlos
Departamento de promoción exterior de C.R.D.O. La Mancha
19:00 h. Final primer día
Día 26 de septiembre
Lugar de celebración: Toda la jornada se celebrará en la Sede del Consejo Regulador de la DO La Mancha, Alcázar de San Juan y la organización pondrá a disposición de los participantes un autobús.
09.30 h. Visita a las instalaciones de Bodegas Latue de Villanueva de Alcahuete (Toledo)
11:30 h. La promoción digital del vino
Presenta: D. Ángel Ortega Castañeda
Gerente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha
D. Francisco Álvarez Cano
Experto en redes sociales
12:30 h. La información agraria en los medios de comunicación
Presenta: D. Luisma Calvo Rubio
Profesor de la UCLM
D. Jorge Jaramillo Sánchez
Periodista agrario de CCM
13:30 h. La comunicación del vino
Presenta: Juan Ignacio Cantero de Julián
Doctorando UCLM
D. Carlos de la Morena García
Periodista de RTVE en Castilla-La Mancha
14:30 h. Cata comentada y maridada en la sede de la DO La Mancha
Impartida por D. Óscar Dotor Sánchez. Gerente de ECI La Mancha