Introducción a la ciencia de biomateriales
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España
- Eventos similares:
- Ciencias
- Biomateriales
- ciencia
- matematicas
- Mooc
- Química
Organizado por Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria
Del 19/09/19 al 20/09/19
Seminario 1.14.-Edificio 31 Fábrica de Armas, Toledo, Toledo, España (mapa)
D. Nicolás García Rivas
Catedrático de Derecho Penal
Facultad de Derecho de Albacete
Universidad Castilla-La Mancha.
D.ª Sagrario Gómez Cantarino
Profesora Contratada Doctora
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
D. Juan Carlos Ballesteros Aparicio
Doctor Ingeniero de Minas
Prioste primero de la Cofradía Internacional de Investigadores
D.ª Mª del Carmen Bouzas Mosquera
Profesora Ayudante Doctora
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
Por su alcance y contenido multidisciplinar, el curso está dirigido tanto a alumnos del grado de enfermería, fisioterapia y, alumnos de posgrados del área de la salud, profesionales sanitarios y cualquier persona interesada en la temática del curso.
Analizar los aspectos legales y sociales implicados en la atención sanitaria con una visión de género y multiculturalidad, abordando la atención a colectivos vulnerables.
Fecha límite: 9 de septiembre
Autoridades académicas
D. Nicolás García Rivas, Director del curso
D. Juan Carlos Ballesteros, Secretario del curso
D.ª Blanca Espina Jerez
Psicóloga. Máster en Psicología Clínica Cofradía Internacional de Investigadores
Moderadora:
Dª Teresa Agulló Ortuño
Profesora Ayudante Doctora
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
D. Nicolás García Rivas
Catedrático Derecho Penal
Facultad de Derecho de Albacete
Universidad Castilla-La Mancha
Moderadora:
D.ª Mª Idoia Ugarte Gurrutxaga
Profesora Colaboradora
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
D. Jose María San Román Cutanda
Graduado en Derecho
Master de Acceso a la Abogacía Cofradía Internacional de Investigadores
Moderador:
D. Jesús Rodríguez Rodríguez
Doctor en Psicología
Cofradía Internacional de Investigadores
Moderadora:
D.ª Brígida Molina Gallego
Profesora Asociada
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
D.ª Manuela Cabero Morán Vicepresidenta
Cruz Roja Española
El derecho fundamental a la intimidad en la relación clínica con el paciente
D. Alfonso del Moral García
Ldo. Derecho
Máster en Derechos Fundamentales
Acceso a la información sanitaria de la mujer inmigrante
D.ª Mª Idoia Ugarte Gurrutxaga
Vicepresidenta
Médicos del Mundo de Castilla–La Mancha
D.ª María Cristina García Carballo
Cofradía Internacional de Investigadores
Profesora Asociada
Facultad de CC. Jurídicas y Sociales de Toledo
Universidad de Castilla-La Mancha
Moderadora:
D.ª Mª Carmen Bouzas Mosquera
Profesora Ayudante Doctora
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
D. Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla
Médico de Familia
Cofradía Internacional de Investigadores
Moderador:
D. Juan Carlos Ballesteros Aparicio
Doctor Ingeniero de Minas
Prioste primero de la Cofradía Internacional de Investigadores
D.ª Ángela Alsasua del Valle
Profesora de Farmacología
Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo
Moderador:
D. Benito Yáñez Araque
Doctor en Creación de Empresas
Dirección de PYMEs y Empresa Familiar
Cofradía Internacional de Investigadores
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. Universidad de Castilla-La Mancha
• Cofradía Internacional de Investigadores
• Grupo de Investigación ENDOCU (Enfermería, Dolor y Cuidados)
• Estudio Asociado HISAG–EP (Historia, Salud, Género: España-Portugal)
• Departamento de Derecho Público y de la Empresa
ene
18
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España
ene
20
University of Essex, Evento online
ene
21
Facultad de Ciencias. Málaga