Bienvenida a los Alumnos del Programa Internacional
Universidad Nebrija, Calle de Santa Cruz de Marcenado, Madrid, España
Del 16/09/13 al 19/09/13
c/Roc Boronat, 138, Edifici Tànger, Barcelona, España (mapa)
El objetivo de esta escuela de verano es reunir a destacados expertos, representantes de distintos enfoques disciplinarios, que presentarán los más novedosos modelos de investigación que abordan aspectos cognitivos, lingüísticos y culturales del bilingüismo y el multilingüismo.
La escuela está dirigida tanto a estudiantes de grado y postgrado como a investigadores interesados en tener una visión actualizada del campo en un contexto académico internacional.
Cursos de la escuela de verano:
Albert Costa - Universidad Pompeu Fabra (España)
Ventajas y desventajas del bilingüismo
Ton Dijkstra - Radboud University (Holanda)
Estudios conductistas, electrofisiológicos y neurológicos sobre el procesamiento de cognados y modelos de procesamiento bilingüe
Viorica Marian - Northwestern University (EEUU)
Consecuencias del bilingüismo en el procesamiento, adquisición y memoria del lenguaje
Johanne Paradis - Universidad de Alberta (Canadá)
Cuestiones sobre adquisición de segundas lenguas y adquisición bilingüe infantil
Carmen Pérez-Vidal - Universidad Pompeu Fabra (España)
Efectos del contexto y nivel de contacto en el desarrollo multilingüe
El taller doctoral brindará a los estudiantes la oportunidad de presentar y debatir sus trabajos de investigación con los destacados expertos que estarán presentes en la escuela de verano, así como con el resto de asistentes. Esta actividad tendrá lugar el jueves 19/09 por la tarde de 15:30 a 19:00 h.
Moderadores: Albert Costa (Universidad Pompeu Fabra) e Istvan Kecskes (SUNY-Albany)
Las comunicaciones aceptadas dispondrán de 15-20 minutos para exponer trabajos de máster o doctorado, finalizados o en curso, seguidos de 5 minutos de discusión. Los participantes interesados en presentar sus trabajos deberán enviar sus propuestas a través del formulario en línea que aparece a continuación (máximo 200 palabras, referencias excluidas). Los trabajos pueden tener uno o varios autores, y se evaluarán de manera anónima.
Haga click aquí para acceder al formulario de envío de propuestas.
Se proporcionará un certificado a cada participante. Fecha límite para el envío de propuestas: 31 de mayo de 2013
Notificación de aceptación: 10 de junio de 2013
Lunes, 16 de septiembre
9:00: Inauguración
9:30-13:30: Albert Costa
Pausa 11:30
Martes, 17 de septiembre
9:30-13:30: Viorica Marian
Pausa 11:00
13:30-15:30: Pausa para comer
15:30-19:30: Carmen Perez-Vidal
Pausa 17:00
Miércoles, 18 de septiembre
9:30-13:30: Johanne Paradis
Pausa 11:00
Jueves, 19 de septiembre
9:30-13:30: Ton Dijkstra
13:30-15:30: Pausa para comer
15:30-19:00: Taller doctoral
19:00-19:30 Certificados y clausura
El inglés será la lengua de trabajo de la Escuela de verano
ene
27
Universidad Nebrija, Calle de Santa Cruz de Marcenado, Madrid, España
feb
23
may
03
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España