Taller: Comprensión lectora de las normas APA para redactar la tesis
-
Fechas:
Del 06/11/20 al 11/11/20
-
Lugar:
Asociación Red Universitaria Metropolitana de Bogotá RUMBO, Calle 67, Cundinamarca, Colombia, Chapinero, Colombia (mapa)
Descripción ↑ subir
Hemos cerrado inscripciones, considerando que llenamos los cupos disponibles para este taller. Agradecemos tu interés; en 2021 abriremos nuevos espacios para que puedas participar con nosotros.
Profesora invitada - María Angélica Sangronis: Es argentina, con nacionalidad uruguaya, formada en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina) y en la Universidad de la República (UdelaR, Uruguay). Es licenciada en Filosofía y especialista en edición de documentos técnicos. Vivió en Montevideo durante 18 años desempeñándose como docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU, UdelaR) y como profesora privada de Epistemología. Es correctora, revisora, asesora de escritos académicos y redactora de contenidos. Ha expuesto avances de sus investigaciones en diversos simposios nacionales, regionales e internacionales. En 2015 volvió a radicarse en Argentina, para continuar su labor docente en ámbitos privados y desarrollarse como proveedora independiente de servicios editoriales dirigiendo el Estudio MAS, un emprendimiento que trabaja de manera presencial y online para organizaciones públicas y privadas, colectivos y personas.
Cupos
El cupo máximo es de 25 personas, cada uno.
Descripción
- Es un taller virtual de capacitación que afronta el problema de no entender cómo citar fuentes y cómo referenciarlas según las normas de calidad para la redacción académica estandarizadas por la American Psychological Association (APA).
- El objetivo principal del taller es leer como autores en formación, para optimizar la capacidad de escribir y corregir de forma práctica.
- En lo específico, el taller tiene por objetivo aprender a leer las normas APA para poder aplicarlas.
- Los destinatarios: tesistas de grado y posgrado, docentes, tutores, profesores que aspiran a dirigir investigaciones, investigadores.
Exclusivo para asociados de Rumbo o quienes reciban invitación de la Red