Este curso está orientado a la preparación de propuestas dentro de Horizon 2020. Se trabajarán los aspectos que determinan el éxito de un proyecto de I+D+i altamente competitivo: estado del arte científico, estado del arte industrial, identificación de impactos, enfoque europeo, proyectos orientados al mercado, aspectos financieros...
Tiene como objetivos hacer comprensible a los técnicos e investigadores de la UCLM cómo encaja el programa H2020 en sus proyectos de I+D+i.
Familiarizarles con las técnicas de preparación de propuestas ganadoras dentro de este nuevo programa.
Darles a conocer y comprender los nuevos criterios de calidad H2020, sus prioridades estratégicas y los factores de éxito para la redacción y presentación de propuestas competitivas.
Evitar los errores más comunes en la redacción de propuestas europeas innovadoras y reforzar tips de éxito.
Se trabajarán casos de éxito y buenas prácticas.
El seminario se desarrollará en dos sesiones que tendrán lugar en Ciudad Real los días 21 y 22 de enero en el Aula de Formación del edificio ITQUIMA, con una duración de 16 horas (9h30 a 14h30 y de 15h30 a 18h30).
Definir roles y estructuras de gestión específicas y eficaces.
Negociación del contrato y aspectos legales sobre el proyecto.
Otras cuestiones:
Asignación de recursos por volumen de trabajo.
Riesgos del proyecto: Qué puede salir mal y qué alternativas se proponen.
Aspectos éticos y de seguridad.
Otros: Terceras partes...
2. LOS ASPECTOS FINANCIEROS DE LA PROPUESTA
Tipos de gastos elegibles:
Costes de personal (opciones de cálculo, additional remuneration…)
Subcontrataciones y terceras partes.
Otros costes: equipos, viajes, bienes y servicios.
Indirectos: Tasa de financiación, requisitos.
Gastos no elegibles.
Pautas para elaborar presupuestos coherentes y razonables.
Particularidades H2020.
3. CONSEJOS GENERALES Y PAUTAS DE ACTUACIÓN
Redacción, expresión y escritura (terminología y tecnicismos en Horizon 2020.
Tips de éxito
4. HACIA HORIZON EUROPE
Calendario ¿Dónde estamos?
Reglas del juego Horizon Europe:
Nueva estructura, acciones e instrumentos.
Nuevas prioridades temáticas
Nuevas reglas de financiación
Presupuesto y tasa de financiación
Lecciones aprendidas:
Desde Horizon 2020 a Horizon Europe
5. SITUACIONES Y CASOS PRÁCTICOS:
Los contenidos y ejemplos de apoyo serán referidos a los sectores y las líneas de investigación identificadas previamente mediante un test de diagnóstico.
Durante el curso, se conformarán mesas de trabajo por área de actividad que serán coordinadas por el profesor. Cada mesa o consorcio, a partir de una idea o línea de investigación consensuada en grupo y sobre formulario real simulará la elaboración de una propuesta europea.
Además el consultor, presentará las variables necesarias para que las mesas de trabajo puedan trabajar su plan de negocio (delimitación previa, información y análisis de la situación, plan de acción, precio de venta, distribución y penetración en el mercado, política de promoción….). Se utilizará como base el método CANVAS.
Exposición de las propuestas por los líderes de mesa, y valoración grupal dinamizada por el profesor.
Análisis de una propuesta ganadora y aspectos destacados por el programa.
21
Ene 2020
09:30 - 14:30
Seminario sobre “Elaboración de Proyectos de I+D+i en Horizon 2020”
22
Ene 2020
09:30 - 14:30
Seminario sobre “Elaboración de Proyectos de I+D+i en Horizon 2020”
Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo itdUPM, Madrid, España
La ciudad de Madrid está inmersa en un proceso de profunda transformación hacia la neutralidad climática, que pretende lograr en buena parte de sus distritos antes de 2030. Con apoyo del EIT Climate-KIC y de su programa Deep Demonstrations, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración ...
La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) organiza el Taller COMPITTE sobre los diferentes incentivos y ayudas para la innovación de empresas. Comenzamos el año, con actualidad sobre los programas de apoyo a la innovación empresarial. En concreto, de la ...
40 minutos con la OPI: Ética y Protección de datos Webinario de 40 minutos a través de Zoom. Se requiere inscripción previa Fecha: 27 de enero Horario: de 15:30 a 16:10h. Sesión 27 de enero: Ética y Protección de datos en los Programas Marco de I+D europeos ¿Tienes ...