Taller de Comunicació en situacions de crisi
ACTIVITAT VIRTUAL. Universitat Pompeu Fabra Campus del Poblenou, Carrer de Roc Boronat, Barcelona, Espanya
- Eventos similares:
- Comunicación y audiovisual
Organizado por UPF-CAE i CRITICC-UNICA
Del 15/03/18 al 16/03/18
Aula 52.421, Edifici Roc Boronat, Barcelona, España (mapa)
Comunicación efectiva para activistas por los derechos de los animales. Para hablar con cabeza y con corazón
15 y 16 de Marzo del 2018
Campus del Poblenou, UPF
¿Por qué este curso?
Los derechos de los animales son uno de los temas de más actualidad y urgencia de nuestro tiempo. Sin embargo, a pesar de que cada día abren más empresas que no utilizan animales en sus productos, que el número de personas vegetarianas y veganas no deja de crecer o que el tema obtiene cada vez más atención en los medios, los activistas por los derechos de los animales seguimos siendo la abrumadora minoría. Además de ir contracorriente en un ambiente hegemónico de especismo, somos también el primer movimiento de emancipación que habla por otros. Es decir, somos los protagonistas de una revolución en la que no somos sus principales agentes.
¿Sabemos cómo lo estamos haciendo? ¿Nos revisamos con frecuencia para saber si nuestro activismo es eficaz? ¿Qué frustraciones vamos acumulando? ¿Sabemos cuáles son nuestras necesidades como personas activistas de los animales? ¿Seguimos culpando a nuestro entorno por no entendernos o por no haber dado aún el paso que hemos dado nosotros? ¿Con qué fin seguimos utilizando las redes sociales? ¿Tenemos una red de apoyo y de cuidados a la que acudir en caso de necesitarlo? ¿Nos damos los descansos que necesitamos? ¿Cómo es nuestro diálogo interno? ¿Cuánto nos exigimos?
¿Qué es este curso?
Este curso pretende responder a las anteriores preguntas de forma global pero también personalizada. Se trata de que los animales tengan a las mejores portavoces que podamos ser. Y eso pasa, inevitablemente, por tener conversaciones más sinceras sobre dónde estamos y a dónde queremos llegar como movimiento de justicia social.
¿Qué objetivos y competencias persigue?
El objetivo de este curso es que los participantes adquieran competencias en comunicación de influencia para la defensa de los derechos de los animales. Las competencias específicas a adquirir son las siguientes:
¿A quien va dirigido este curso?
El curso está dirigido a activistas independientes, miembros de organizaciones animalistas, estudiantes y profesionales interesados en el activismo por los derechos de los animales y ciudadanos en general que deseen incorporar el activismo por los animales en sus acciones individuales.
También a los profesionales que promuevan un estilo de vida vegano y cuyos proyectos impacten de forma positiva y directa a los otros animales.
¿Qué metodología de trabajo encontrarás?
Los participantes recibirán clases magistrales (teoría) y trabajarán en grupo (discusión de casos prácticos, aprendizaje basado en problemas, simulaciones, dinámicas de grupo).
Características del curso
Duración: 6 horas
Fechas: 15 y 16 marzo 2018
Horario: 18h a 21h
Lugar: Departamento de Comunicación, Universitat Pompeu Fabra (Roc Boronat, 138 - Barcelona, Metro Glorias, Metro Llacuna)
Certificado: Se entregará certificado de asistencia
Precio: 100 €
Plazas: 20
Lugar: Aula 52.421. Departamento de Comunicación Universitat Pompeu Fabra Roc Boronat, 138 – Barcelona
Trasnporte: Metro Glorias y Metro Llacuna Tram Ca l’Aranyó
Organiza: UPF-CAE Colabora: Grupo de investigación CRITICC- Unica y Departamento de Comunicación de la UPF
Contacto: cae@upf.edu
Inscripciones: 26 de Febrero a 8 de Marzo de 2018
CALENDARIO DE SESIONES
Todas las sesiones tendrán lugar en el Aula 52421 Campus UPF Poblenou (Roc Boronat 138) | |||
Fechas | Programa | Docentes |
|
15 marzo 18h a 21h | Comunicación con otros agentes. ¿Estás llegando a la otra persona? Comunicación efectiva: bases de la comunicación de masas, la comunicación personal y la oratoria. Ruidos y otros elementos que distorsionan el discurso. Cómo preparar un discurso. ¿Qué es el activismo efectivo y cómo podemos comenzar a practicarlo? Comunicación persuasiva: qué sabemos hasta ahora. Estrategia y planificación de la comunicación. Comunicación en las redes sociales. Técnicas de debate para NO debatir. | Paula González |
|
16 marzo 18h a 21h | Comunicación contigo. ¿Te estás cuidando lo suficiente? Comunicación personal: creencias y sesgos cognitivos. Conócete mejor. Discurso interno: análisis del tipo de discurso que tenemos y cómo podemos mejorarlo. Extra: Qué es lo que se te da bien y cómo ponerlo en práctica. Trabajo, activismo y tiempo de descanso. Redes interpersonales. Apoyo entre otras activistas. |
|
Paula González Carracedo
Máster en Comunicación por la Universidad Menéndez Pelayo y licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Activista por los derechos de los animales, he trabajado como coordinadora de comunicación del santuario de animales El Hogar Provegan y colaboro con el primer blog de derechos animales de un medio generalista: El caballo de Nietzsche en eldiario.es. Escribo principalmente sobre derechos animales en los siguientes medios: VICE, Broadly, Cuerpomente y Sport Life. Soy formadora de debate de competición en ESADE y jueza en diversos torneos. Premio Mejor Oradora “Pasarela 2010” y subcampeona del I Torneo Internacional de Debate TRIVIUM.
feb
02
ACTIVITAT VIRTUAL. Universitat Pompeu Fabra Campus del Poblenou, Carrer de Roc Boronat, Barcelona, Espanya
feb
09
VIRTUAL
feb
10
VIRTUAL