Ana Rosa Sepúlveda (Facultad de Psicología UAM)
Profesora en la Facultad de Psicología de la UAM. Su formación posdoctoral en investigación y clínica se ha realizado en la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario en el Instituto de Psiquiatría de Londres y en Hospital Maudsley (2004-08), principalmente dirigida a la coordinación y desarrollo de grupos de padres en trastornos alimentarios, desarrollo de material clínico (DVDs) y desarrollo y validación de instrumentos de evaluación. Otras áreas de especialización son la epidemiología y el estudio de factores de riesgo a través de estudio de casos-controles en trastornos alimentarios y obesidad, el tratamiento de la imagen corporal, desarrollo de material y coordinación de programas de prevención de los trastornos alimentarios y obesidad en población adolescente.
Santos Solano Nortes (Centro ITEM. Facultad de Psicología UAM)
Graduado en psicología y Máster en psicología general sanitaria por la UAM. Actualmente es terapeuta en el Centro ITEM, forma parte del grupo de investigación en TCA y Obesidad en la Facultad de Psicología de la UAM y es coordinador de prácticas profesionales en el Experto/a en psicología clínica del niño y del adolescente de la UAM. Su experiencia profesional abarca el ámbito público y privado, principalmente en TCA y obesidad.
Elena Gutiérrez Álvarez (IMSALUD)
Psiquiatra adjunta del AGPSM Hospital 12 de Octubre
Psiquiatra adjunta del AFPSM del Hospital 12 de Octubre. Especialista en Trastornos del comportamiento alimentario en IMSALUD Madrid.Miembro de la comisión del servicio de psiquiatría para el desarrollo del Programa de TCA que ofrece cobertura a las necesidades de población con TCA en el área de gestión del Hospital 12 de Octubre. Investigación en TCA y Modelo colaborativo de Maudsley.
Judith Pastor (Centro ITEM. Facultad de Psicología UAM)
Psicóloga por la UAM, máster en modificación de conducta e intervención conductual en psicología de la salud por la UCM y especialista en psicología clínica. Codirectora de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Centro Especializado en Trastornos del Comportamiento alimentario de Madrid.
Mª Paz López Fueyo (Centro ITEM. Facultad de Psicología UAM)
Psicóloga por la Universidad del País Vasco, máster en modificación de conducta e intervención conductual en psicología de la salud por la UCM y especialista en psicología clínica. Codirectora de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Centro Especializado en Trastornos del Comportamiendo alimentario de Madrid. Anteriormente formó parte del equipo de TCA en la sección de psiquiatría del Hospital infantil universitario del Niño Jesús de Madrid.
Esther Valles (Alba-Test)
Licenciada en Psicología por Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Internacional en Psicología Clínica y de la Salud, y especialista en terapias basadas en Mindfulness. Actualmente forma parte del equipo terapéutico de Alba-Test (Albacete) y su recorrido profesional incluye el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en el Hospital Niño Jesús (Madrid), psicologa de ADANER (asociación dedicada a la orientación y asesoramiento de pacientes con TCA, así como de sus familiares) en Albacete.
Julia Adán Carrillo (ITEM)
Dietista-Nutricionista especialista en trastornos del comportamiento alimentario y Obesidad. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Autónoma de Madri, graduada en Nutrición Humana y dietética por la Universidad San Pablo Ceu de Madrid y Máster Universitario en Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad por la Universidad Europea de Madrid. Actualmente trabaja en el Centro especializado en TCA de Madrid y colabora con organismos privados y públicos.
Robin Rica Mora (Instituto Centta)
Psicólogo por la Universidad CEU San Pablo de Madridy doctorando en Psicología Clínica y de la Salud. Actualmente forma parte del equipo directivo de Trastornos del Comportamiento Alimentario y del consejo administrativo del Instituto Centta de Madrid.