Módulo 1: Diplomacia y Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Eventos similares:
- Economía general
- Marketing y ventas
- Otros
Organizado por José Luis Méndez García de Paredes
Del 22/11/19 al 13/12/19
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid., Madrid, España (mapa)
Nos encontramos en un mundo muy competitivo y muy cambiante.
Todos estamos siempre compitiendo con otros.
Por un trabajo
Por una buena nota en una asignatura
Por una buena nota en un TFG o TFM
Por captar clientes
Por incrementar nuestras ventas
Por tener éxito
…
Necesitamos aprender a trabajar de manera innovadora y rápida para poder crear productos y servicios innovadores adaptados a nuestros clientes de una manera diferenciada a la competencia.
Nuestros clientes son las empresas que pueden comprar nuestros productos y servicios, los consumidores finales, los profesores que nos corrigen los trabajos, los inversores a los que vendemos una idea en busca de financiación, nuestros jefes a la hora de presentarles un proyecto …
Te invitamos a aprender a trabajar de una forma diferente, innovadora, creativa y divertida.
Con este curso serás capaz de diseñar y crear productos innovadores, dirigidos a tu cliente objetivo y de manera totalmente diferenciada de tu competencia.
Y así tendrás mayores posibilidades de éxito.
¡Garantizado! ;)
Se trata de un curso, totalmente práctico, de 14 horas de duración, dividido en 4 tardes de viernes, dirigido a un máximo de 10 alumnos.
Uno de los objetivo del curso es aprender la metodología de Design Thinking para el diseño de productos y servicios innovadores. Trabajaremos con sus herramientas más importantes: segmentación de clientes, personas, mapa de empatía, customer journey map, técnicas de creatividad, prototipos, métodos de evaluación …
Pero no nos quedaremos ahí, sino que iremos más allá, aprendiendo a desarrollar estrategias de diferenciación de nuestros productos y servicios respecto a la competencia. Para ello aprenderemos a buscar y encontrar espacios donde nos posicionamos mejor que la competencia.
Realizaremos curvas de valor, buscaremos y crearemos nuestros “océanos azules”, haremos mapas de posicionamiento y aprenderemos a utilizar el Canvas Business Model para diseñar el modelo de negocio más adecuado y con mayores posibilidades de éxito.
En definitiva, se trata de un curso de Design Thinking y mucho más, ya que empezaremos con el diseño a partir de un problema y necesidad y acabaremos con la definición de su modelo de negocio.
Y todo ello, pensando en entornos totalmente internacionalizados, tecnológicos y cambiantes. Tenemos que pensar siempre en términos globales y teniendo en cuenta la evolución que tiene el mundo on-line.
El curso va dirigido a tos aquellos estudiantes, emprendedores y profesionales con interés en aprender una novedosa metodología de trabajo para el diseño de nuevos productos, servicios y modelos de negocio innovadores, así como para la innovación de productos, servicios y modelos de negocio ya existentes que necesiten una mejora.
A lo largo del curso se irá trabajando en equipo en un caso práctico real, en el que se irán aplicando los diferentes conocimientos, desde la idea hasta el desarrollo del modelo de negocio y posicionamiento en el mercado.
Al final del curso, los alumnos estarán capacitados para diseñar nuevos productos / servicios o modificar los ya existentes poniendo el foco en el usuaro, creando modelos de negocio innovadores y diferenciados de la competencia.
Los alumnos que superen los criterios de evaluación establecidos en el curso obtendrán una titulación propia de la UAM.
Curso de 14 horas, distribuidos en 4 viernes.
Días: 22, 29 de noviembre y 5, 13 de diciembre
Horario : vierne s, de 17:00 a 20:30h
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
I.- Globalización y sus efectos en los negocios
Globalización e internacionalización
Nuevos paradigmas
Desarrollo tecnológico
La estrategia de la empresa
II.- Design Thinking
Qué es
Dónde y por qué nace
Objetivos
Fases
III.- De la idea a la definición del producto / servicio
Fase Empatía: explicación y herramientas
Desarrollo caso páctico real
Fase Definición: explicación y herramientas
Desarrollo caso páctico real
Fase Ideas: explicación y herramientas
Desarrollo caso páctico real
Fase Prototipos: explicación y herramientas
Desarrollo caso páctico real
Fase Evaluación: explicación y herramientas
Desarrollo caso páctico real
Fase Implementación: explicación y herramientas
Desarrollo caso páctico real
IV.- Diseño y definición del modelo de negocio
El modelo Canvas
Objetivos
El lienzo y sus partes
Desarrollo de caso práctico real
V.- Posicionamiento del producto / servicio en el mercado
Estrategia de posicionamiento
Análisis de competidores
Propuesta de valor
Herramientas
Estrategia de comunicación
Desarrollo de caso práctico real
Todo el contenido del programa es eminentemente práctico trabajando los conocimientos que se adquieren en un caso práctico real.
I.- Globalización y sus efectos en los negocios
· Globalización y comercio internacional
· Entornos cambiantes y con incertidumbres
· Nuevos paradigmas
· Internet abre nuevas reglas y oportunidades de negocio y riesgos de desafíos
· Pensamiento estratégico: las nuevas estrategias empresariales
II.- Design Thinking
· ¿Qué es Design Thinking (DT)?
· ¿Dónde y por qué nace?
· Objetivos del DT
· Fases del DT
III.- Design Thinking: de la idea a la definición del producto
· Presentación caso emprendedora on-line
III.- Design Thinking: de la idea a la definición del producto
· Fase Empatía: definición y herramientas
-Segmentación de clientes
-Mapa de empatía
-Point of view
-Customer journey Map
· Desarrollo de caso práctico: conocimietno de nuestros potenciales clientes
· Fase Definición: definición de problema
· Desarrollo de caso práctico: identificación de las necesidades / problemas de nuestros clientes
III.- Design Thinking: de la idea a la definición del producto
Fase ideas: creatividad y generación de ideas
Desarrollo de caso práctico: generación de ideas sobre posibles productos
Fase Prototios:creación de propuestas de productos
Desarrollo de caso práctico: generación de ideas sobre posibles productos
Fase Prototipos: creación de propuestas de productos
Dearrollo e caso práctico: creación de prototipos de los productos seleccionados
Fase Evaluación: testar, reformular, iterar y aprender
Desarrollo de caso práctico: presentación de los prototipos a los clientes
Fase Implementación
Deasrrollo de caso práctico: selección del producto elegido
IV.- Lienzo Canvas: diseño y definición del modelo de negocio
¿Qué es el lienzo Canvas?
Objetivos de modelo
Explicación del lienzo y sus partes
Desarrollo de caso práctico: definición de nuestro modelo de negocio para el producto elegido
V.- Posicionamiento del producto en el mercado
Estrategia de posicionamiento
La estrategia del océano azul
Las curvas de valor y la matriz ERIC
Desarrollo de caso práctico: curva de valor y matriz ERIC de nuestro producto / servicio
El ciclo de vida y la posición competitiva
La propuesta de valor
Identificación de competidores
Mapas de posicionamiento
Desarrollo de caso práctico: mapas de posicionamiento de nuestra oferta
Estrategia de comunicación
ene
28
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
feb
17
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
mar
02
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.