Análisis del discurso mediático y conclusiones de los expertos y profesionales de la comunicación
Facultad de Ciencias de la Información, Avenida Complutense, Madrid, España, ONLINE
- Eventos similares:
- Periodismo
- cambio climático
- Comunicación
Organizado por Departamento de Periodismo y Comunicación Global, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid
Del 17/11/20 al 20/11/20
ONLINE, Facultad de Ciencias de la Información, Avenida Complutense, Madrid, España, Madrid, España (mapa)
Función social en el entorno de la cultura digital: El periodismo ejerce un servicio público fundamental más allá de su materialización pública o privada. Su contribución al establecimiento riguroso y contrastado de los hechos de interés social junto a su compromiso con el debate plural y crítico de la máxima diversidad, sigue resultando vital en unos tiempos colonizados por las ‘pseudo noticias” y la ‘postverdad’.
La cultura digital ha supuesto una transformación radical en todos los entornos sociales y profesionales y el periodismo necesita asumir nuevos modelos de negocio y la compaginación con sus valores tradicionales de profesionalismo, para seguir ejerciendo el papel de vector indispensable en el fortalecimiento de las sociedades democráticas, haciendo frente a los excesos de desinformación de la automediación digital, el infoentretenimiento y la espectacularidad banal y consumista. Divulgación de investigaciones de especialistas nacionales e internacionales del área académica de Periodismo sobre los retos de la actividad periodística en el marco de la sociedad digital y la innovación disruptiva. Distribuido en tres secciones, el congreso abordará el impacto de la reconversión tecnológica y los nuevos hábitos de información de la ciudadanía respecto a la credibilidad de los medios y las innovaciones que ofrece la profesión: Desde modelos de negocio alternativos, auge de nuevas narrativas y formatos, a la revisión de la propia identidad profesional de los periodistas para revitalizar su papel de soporte indispensable de las sociedades democráticas.
Comité Científico: La organización ha reunido a 49 académicos españoles, portugueses y latinoamericanos de centros universitarios públicos y privados con docencia e investigación en periodismo (Véase http://periodismocomunicacionglobal2020.org/). Dicho comité garantiza la calidad de las ponencias presentadas y participa activamente en todo el desarrollo del congreso.
Ponentes y Participantes: El congreso tiene confirmadas 3 ponencias marco impartidas por especialistas de primer nivel internacional (véase la web citada), una mesa redonda de académicos y profesionales y, a día de hoy, unas 90 comunicaciones distribuidas en 13 sesiones virtuales y cerca de 130 inscritos a finales de junio, cuyo número irá aumentando hasta las fechas previas al evento.
Gestión y Colaboraciones Institucionales: La gestión económica y administrativa del congreso se realiza a través de la Fundación Complutense, mediante contrato ya formalizado con el Departamento organizador. Es socio colaborador igualmente confirmado, la Fundación La Caixa.
Comité Científico: La organización ha reunido a 49 académicos españoles, portugueses y latinoamericanos de centros universitarios públicos y privados con docencia e investigación en periodismo (Véase http://periodismocomunicacionglobal2020.org/). Dicho comité garantiza la calidad de las ponencias presentadas y participa activamente en todo el desarrollo del congreso.
Modalidad: Internacional Online desde la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. A través de la Plataforma Symposium-Fundación UCM.
Ponentes y Participantes: El congreso tiene confirmadas 3 ponencias marco impartidas por especialistas de primer nivel internacional (véase la web citada), una mesa redonda de académicos y profesionales y, a día de hoy, unas 90 comunicaciones distribuidas en 13 sesiones virtuales y cerca de 130 inscritos a finales de junio, cuyo número irá aumentando hasta las fechas previas al evento.
Gestión y Colaboraciones Institucionales: La gestión económica y administrativa del congreso se realiza a través de la Fundación Complutense, mediante contrato ya formalizado con el Departamento organizador. Es socio colaborador igualmente confirmado, la Fundación La Caixa.
ene
19
Facultad de Ciencias de la Información, Avenida Complutense, Madrid, España, ONLINE
ene
21
Facultad de Ciencias de la Información, Avenida Complutense, Madrid, España, Este evento se desarrollará de forma online debido a la Covid-19
may
18
Facultad de Ciencias de la Información, Avenida Complutense, Madrid, España