Jornada 'Luchas feministas en tiempos de pandemia'
Universidad Carlos III de Madrid: Campus de Getafe, Calle Madrid, Getafe, España
Del 25/11/19 al 26/11/19
Universidad Carlos III de Madrid: Campus de Getafe, Getafe, España (mapa)
Este seminario, organizado por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, pretende configurarse como un foro de debate y discusión que estreche vínculos entre quienes prestan atención a estos temas y aproxime puntos de vista que permitan desarrollar avances en este campo.
Los estudios de la discapacidad y del feminismo son dos áreas de investigación que, si antes se mantenían distantes, desde hace unas décadas han promovido diálogos que han hecho posible cuestionar conceptos y nociones hasta entonces irrefutables.
De la confluencia de estos enfoques nacen los feminist disability studies, que como disciplina académica ocupan un importante lugar en muchas universidades europeas y estadounidenses.
Los feminist disability studies ponen su foco de atención en todas aquellas cuestiones relacionadas con la discapacidad donde el feminismo puede aportar o bien herramientas de análisis o bien la perspectiva de género, es decir, su campo de interés va mucho más allá que la mera interseccionalidad género/discapacidad.
Las críticas al modelo social de la discapacidad, la búsqueda de alternativas a la conceptualización clásica de autonomía, la extensión de la ética del cuidado al mundo de la discapacidad, los derechos sexuales y reproductivos y las aportaciones de las herramientas del feminismo queer al campo teórico de la discapacidad son algunos de los terrenos de acción de esta disciplina.
Los temas escogidos para nuestro congreso vienen a demostrar no solo la diversidad de campos en los que los estudios feministas de la discapacidad fijan su mirada, sino también la trascendencia e importancia práctica de atenderlos.
Colaboran: proyecto DIAJ, Unidad de Igualdad de la UC3M y el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UC3M.
09:00-10:00 Presentación del Congreso
10:00-11:00 Mesa 1: Reflexiones en torno a la autonomía
Moderadora: Patricia Cuenca Gómez (Universidad Carlos III de Madrid)
11:30-12:00 Pausa-café
12:30-13:30 Mesa 2: Revisión modelo social
Moderadora: María del Carmen Barranco Avilés (Universidad Carlos III de Madrid)
13:30-15:30 Descanso-comida
15:30-17:00 Lectura de comunicaciones
17:00-18:30 Constitución del Grupo de Estudios
10:00-11:00 Mesa 3: Queer/Crip
Moderadora: Irene Vicente Echevarría (Universidad Carlos III de Madrid)
11:00-11:30 Pausa Café
11:30-12:30 Mesa 4: Mujeres con discapacidad/violencia de género
Moderadora: Carolina Ortega González (Universidad Carlos III de Madrid)
12:30-13:30 Mesa 5: Derechos sexuales y reproductivos
Moderadora: Magdalena Díaz Gorfinkiel (Universidad Carlos III de Madrid)
13:30-14:00 Clausura
mar
08
Universidad Carlos III de Madrid: Campus de Getafe, Calle Madrid, Getafe, España
mar
09
Online a través de ZOOM
mar
10
Valencia