Los ciudadanos, ayudados por las nuevas tecnologías, generamos un gran volumen de datos en el ámbito biomédico. Esta información permite avanzar en el conocimiento y traslada el foco hacia una medicina centrada en el paciente. Por ello, estudiar y comparar todos los registros de una persona en el contexto geográfico, de división territorial o de área de influencia de una enfermedad, permitirá mejorar los procesos de detección, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
En este ámbito el diseño base de datos tiene gran relevancia, siendo fundamental asegurar que el nivel de calidad del diseño es alto. Si entendemos las relaciones entre de los datos y la conexión que tienen con los resultados que proporcionará su uso, podremos estar más preparados para dar forma al diseño de la base de datos.
Para profundizar y conocer más las novedades dentro de este campo, los coordinadores del Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos, impartido por la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola Andalucía, han invitado al Dr. José Almenara Barrios y el Dr. Juan Luis González Caballero para impartir una charla-coloquio, que tendrá lugar el próximo 31 de enero a las 17:00 en el aula G-22 del Campus de Sevilla de la Universidad Loyola.
El Ciclo de Seminarios "Victimología: Innovación científica y práctica" es un evento online en el que se exponen temas diversos de impacto actual, organizado por el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia (CEEUM), en el marco del Módulo Jean Monnet VINCE ...
Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, Jaén, España
El Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén celebra la videoconferencia "Investigación participativa en Salud: estudiar la alimentación a través de la fotografía", dentro del VIII ciclo de conferencias de estudios de postgrado. Será impartida Paloma Conde Espejo ...
El primer Foro Alzheimer: "Avances en el diagnóstico de la enfermedad", organizado por el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) de la Universidad Pompeu Fabra con el apoyo de la Cátedra QUAES-UPF de Biomedicina e Ingeniería Biomédica, tendrá lugar el ...