El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas: único organismo asesor a nivel nacional en materia de inteligencia estratégica militar.
Online
- Eventos similares:
- Seguridad y ejército
- armada
- inteligencia
- ministerio
Organizado por Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación
Del 16/10/20 al 23/10/20
Universidad Católica San Antonio de Murcia, Murcia, España (mapa)
CÓDIGO DEL EVENTO 1081
PRESENTACIÓN
A pesar de la amplitud, de la extensión y de la ramificación de los intereses españoles por el orbe –económicos, políticos, culturales y de seguridad-, y del papel comprometido y constructivo que España juega a favor de un multilateralismo eficaz y de nuestros valores –una paz fundada en la justicia, los derechos humanos y la democracia-, nuestro país paradójicamente carecía hasta 2011 de una estrategia propia de seguridad que comprensivamente propusiese, en un panorama cambiante marcado por la incertidumbre, un análisis integrado de las amenazas y riesgos a nuestra nación, apuntando asimismo las capacidades de respuesta de las que disponemos: esta era, precisamente, la naturaleza y el cometido de la 1ª Estrategia Española de Seguridad, revisada y adaptada en su posterior versión de 2017.
Necesaria, completa, cabal, bien fundada, convincentemente argumentada e intelectualmente muy sólida, la Estrategia Española 2017 –que redacta, reactualiza, y reenfoca, la precedente Estrategia 2013- es ese documento focalizador de las energías de España en defensa de su seguridad, y para la seguridad de su defensa, de la que el Estado, las comunidades autónomas, las empresas privadas y los ciudadanos españoles no podíamos carecer por más tiempo, a riesgo de contar, en vez de con una seguridad integrada, con otra compartimentalizada, desenhebrada, disgregada; en suma, más incierta, más vulnerable y menos capaz de hacer frente a las “amenazas” y “desafíos” de los que podemos, eventualmente, sufrir “daño”.
La Estrategia Española de Seguridad 2017, en la que hay que agradecer su impecable pulcritud, fácil lectura, enfoque divulgativo y accesibilidad, se divide en seis capítulos en los que se desgrana una “visión integral de la seguridad nacional” (capítulo 1); un análisis certero y prospectivo de las dinámicas de transformación de la seguridad global (capítulo 2); una vertebración de los ámbitos geográficos, geopolíticos de implicación preferente para España: un país de vocación global y, por tanto, de fuerte presencia internacional (capítulo 3); las amenazas y desafíos, un apartado considerablemente enmendado y realzado respecto a la Estrategia de 2013 (capítulo 4); los objetivos y líneas de acción de la seguridad nacional (capítulo 5) y, por último (capítulo 6), el modelo institucional sobre el que se apoya y sustenta la arquitectura de la seguridad nacional para mejorar su coordinación y también su eficacia.
El seminario que presentamos se propone analizar, especular, deliberar, debatir, estudiar y dar a conocer entre un amplio público de estudiantes universitarios, los fundamentos cardinales sobre los que se asienta la seguridad nacional, en el contexto de un mundo global de nuevas potencias, escasos recursos y amenazas de morfología difusa; potenciadas por la tecnología y la porosidad de las fronteras. Las conferencias y debates se llevarán a cabo en formato abierto hasta completar aforo, primando la asistencia de estudiantes universitarios de la UCAM.
Precio de inscripción alumnos UCAM: 25 euros.
* Puede consultar el programa de este evento, en formato PDF, en "Archivos del Evento".
ene
29
Online
sep
30
Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid, Plaza Campus Universitario, Valladolid, España
dic
16
Online